Más de un centenar de escolares de veinte colegios de San Juan de Lurigancho participaron de un singular concurso de pintura organizado por la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Hilarión denominado “Señor de los Milagros: cultura y tradición”, con cuyas obras se elaboró un mural de más de treinta metros de largo ubicado en el frontis del Módulo Siglo XXI del Parque Wiracocha.
El objetivo del concurso pictórico es que los niños y adolescentes desarrollen sus habilidades artísticas y muestren de manera creativa el fervor del pueblo limeño durante el tradicional mes morado. Con el mismo sentimiento de fe que llevó en 1650 al un esclavo angoleño a pintar en la zona de Pachacamilla al Señor Crucificado, los escolares plasmaron en sus cuadros las diversas manifestaciones culturales y religiosas que la Lima moderna le ofrenda al Señor de los Milagros.
“Por nuestro veinticuatroavo aniversario institucional y como parte de la responsabilidad social la Cooperativa San Hilarión trabajamos en el fomento de actividades culturales. Es la primera vez en SJL que los escolares muestran en un gran mural y desde su propia perspectiva todos los quehaceres de la festividad del Señor de los Milagros”, indicó Casimiro López, Presidente del Concejo de Administración de la Cooperativa.
Cabe destacar que el jurado calificador estuvo integrado por destacados maestros de la Escuela Nacional de Bellas Artes. Los ganadores recibieron un diploma de honor, un paquete con útiles escolares y mochilas. En la ceremonia de entrega de premios estuvieron los máximos directivos que la Cooperativa San Hilarión, Casimiro López Murillo, Víctor Romero Orellana y Pablo Huané Luna, presidentes de los Consejos de Administración, Vigilancia y el Comité de Educación, respectivamente.
Imagen Institucional de la Cooperativa San Hilarión
No hay comentarios:
Publicar un comentario